Hay informes que no se pueden leer sin detenerse. No por su extensión, sino por su dolor. El informe del Dinah Project es uno de ellos. No es solo una recopilación de atrocidades; es un espejo brutal que devuelve una verdad que muchos no quieren mirar: el uso sistemático de la violencia sexual por parte de Hamas como táctica de guerra el 7 de octubre de 2023.
El trabajo, riguroso y demoledor, va más allá de la crónica de horrores. Construye una arquitectura jurídica, evidencial y moral para enfrentar la impunidad. Testimonios de sobrevivientes, rescatistas, personal médico, peritos forenses, imágenes, grabaciones, interceptaciones: todo clasificado, analizado y verificado con un criterio técnico irreprochable. No hay espacio para negacionismos ni zonas grises. Lo que ocurrió ese día, y en los meses posteriores en cautiverio, no fue un exceso ni un caos desbordado: fue un plan. Un método. Una decisión.
Las pruebas reunidas por el informe son contundentes y abarcan más de seis sitios distintos donde se perpetraron los ataques: el festival Nova, la ruta 232, la base militar de Nahal Oz y los kibutzim Re’im, Nir Oz y Kfar Aza. En todos ellos, los patrones se repiten: cuerpos de mujeres desnudas o semidesnudas, con signos claros de violación, atadas a postes o árboles, ejecutadas con disparos a quemarropa. En algunos casos, incluso se registraron violaciones post mortem. No se trató de casos aislados, sino de un patrón. Y todo patrón revela una intención.
El informe también denuncia lo ocurrido durante el cautiverio. Al menos 15 rehenes que regresaron del cautiverio relataron haber sufrido o presenciado violencia sexual: desnudez forzada, acoso verbal y físico, amenazas de matrimonio, una forma encubierta de violación, y humillaciones constantes. El objetivo, según el informe, no era solo dominar a las víctimas, sino destruirlas simbólicamente. Aniquilar su humanidad.
Una de las grandes innovaciones del Dinah Project es su modelo de análisis probatorio. Ante la falta de testimonios directos, la mayoría de las víctimas fueron asesinadas, se desarrolló una metodología que incorpora testigos oculares, auditivos, primeros respondientes, personal forense, terapeutas y pruebas visuales y sonoras. Todo ello permite reconstruir una verdad judicial incluso en contextos de guerra y destrucción de evidencias. Un enfoque que puede marcar un antes y un después en la forma de juzgar crímenes sexuales en conflictos armados.
Además, el informe propone una interpretación jurídica clave: aplicar el principio de responsabilidad criminal conjunta. Es la doctrina que permitió juzgar a los criminales de Ruanda y de los Balcanes. Y que ahora debería alcanzar también a los líderes de Hamás.
Pero más allá de lo jurídico, lo que este informe exige es memoria. Y valentía. Porque cada vez que se relativiza lo ocurrido, se le da aire a quienes creen que la brutalidad es un recurso legítimo. Porque callar ante estas violencias no es neutralidad: es elegir un bando.
La comunidad internacional, tan activa para condenar otras violencias, se mantuvo en un desconcertante silencio. Un silencio que, cuando es selectivo, se vuelve cómplice. Las Naciones Unidas aún no han incluido a Hamás en su lista negra de organizaciones que utilizan la violencia sexual como arma de guerra. ¿Qué más necesitan?
Este informe no pide venganza, pide justicia. No clama por castigo, sino por verdad. Y lanza un mensaje que debería retumbar en cada sala de redacción, en cada despacho diplomático y en cada tribunal internacional: lo que ocurrió el 7 de octubre no puede relativizarse, no puede archivarse, no puede olvidarse.
Que no digan que no sabían.
Que no digan que no hubo pruebas.
Que no digan que no fue tan así.
Está todo escrito. Y firmado con sangre.

Muchas Gracias Daniel. Bajé el pdf tengo que traducirlo y lo leeré. Mi sentimiento es de profundo dolor y acompañamiento por las víctimas, los secuestrados y los familiares.
Leo tus análisis, me enseñas, me advertis. Aprendo, Daniel Aprendo. Pude ver el horror en Auschwitz y Birkenau (2011). Ya estoy algo mayor. Más mi Sentimiento de Amor ❤️por los Judíos e Israel permanecerán .
Valoro tus aportes. Mi Respeto por vos.
Te abrazo fuerte.
Eloisa