El poder del relato sobre la verdad

La historia de la humanidad demuestra que la verdad nunca tuvo todas las de ganar. La realidad, con su aspereza y su complejidad, suele perder frente a algo más seductor: el relato. La narrativa ordena, simplifica, emociona. Da respuestas donde la verdad apenas ofrece dudas. Y ese mecanismo, profundamente humano, se repite una y otra vez en la política, en la construcción de prejuicios, en la manera en que se expande el antisemitismo y en casi todos los grandes fenómenos sociales.

Los relatos tienen un atributo central: no necesitan ser ciertos, solo necesitan ser convincentes. Una consigna, una imagen manipulada, una frase repetida mil veces puede pesar más que cien documentos, datos o estadísticas. Los líderes populistas lo saben y lo explotan: ofrecen un cuento donde siempre hay un malo, un salvador y un desenlace inevitable. El que intenta hablar de matices, pierde.

El antisemitismo es el ejemplo extremo. No necesita pruebas para sostener conspiraciones: basta con el mito, el libelo medieval reciclado en versión digital, la fábula de un pueblo con poder oculto y malévolo. Nada de eso resiste el más mínimo análisis empírico. Pero resiste algo más fuerte que la razón: el deseo de creer.

En la política argentina pasa lo mismo. El relato kirchnerista sobrevivió incluso a sus propias contradicciones. Lo que importaba no era la realidad económica o social, sino la narración épica que convertía fracasos en batallas heroicas. La verdad era un estorbo, no un insumo.

La lección es amarga pero necesaria: quien no entiende la fuerza del relato está condenado a perder. Pretender que la verdad, por sí sola, triunfe, es ingenuidad. La verdad necesita voz, necesita trama, necesita capacidad de emocionar.

Porque la batalla central no es entre verdad y mentira, sino entre relatos. Y solo cuando aprendamos a narrar la verdad con la misma potencia con la que otros venden la mentira, habrá alguna posibilidad de que la verdad deje de ser la gran derrotada de la historia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio